viernes, 4 de mayo de 2012

Base y altura de triángulos y paralelogramos


Vamos a aprender a identificar la base y la altura de los triángulos y los paralelogramos.


Primero vamos a ver cómo identificar la base y la altura de los triángulos. Para ello, pincha en la siguiente página web donde nos los explican.

Base y altura de triángulos

Ahora en la siguiente página nos explican la base y la altura de los paralelogramos.

Base y altura de paralelogramos

Para saber lo que hemos aprendido, pincha en la siguiente página y contesta a unas preguntas muy fáciles.

Preguntas

Figuras planas

En este tema vamos a aprender qué son las figuras planas y qué cosas podemos hacer con ellas. Pero antes de empezar vamos a recordar los diferentes polígonos, sus elementos y su clasificación.



Empezaremos con los triángulos, para ello, pincha en el siguiente enlace: Clasificación triángulos



Ahora con los cuadriláteros: Clasificación cuadriláteros


Recuerda que en el libro también tenemos un cuadro donde nos explica muy bien esta clasificación.

Ahora que ya hemos repasado, vamos a seguir con el tema. ¡Adelante!

viernes, 27 de abril de 2012

Ortografía de la H

Ahora vamos a estudiar el uso de la H. En la primera página encontrarás las reglas y ejercicios para practicar.

Uso de la H

En las siguientes páginas encontrarás ejercicios para practicar.

Actividades 1

Actividades 2

Para seguir practicando prueba ahora con el Parchís de POPI, donde también podrás jugar con otras reglas de ortografía.
- El libro y los zapatos nos sirven para repasar y practicar antes de jugar.
- La escoba nos explica cómo jugar.
- Y si ya estás preparado, dale a la olla y crea un personaje para jugar.

El Parchís de POPI

Los Enlaces

Vamos a recordar que son los enlaces. Para ello pincha en la siguiente página donde nos explican que son.
Recuerda que hay dos tipos de enlaces: las preposiciones y las conjunciones.
Después de la explicación hacemos las actividades.

Los enlaces

En las siguientes páginas encontrarás más actividades para practicar. ¡A ver si las haces todas!

Actividades 1

Actividades 2

Actividades 3


miércoles, 25 de abril de 2012

Actividades de repaso con decimales

Vamos a repasar algunas actividades con decimales, en estas páginas encontrarás algunas actividades que serán muy útiles. ¡Ánimo!

Problemas con decimales

Vamos a resolver estos problemas con decimales.

Problemas 1

División con decimales

En la división con decimales vamos a estudiar dos casos:
- Dividir un número decimal entre uno natural
- Dividir un número natural entre uno decimal

¡Vamos con el primero!
División de un número decimal entre uno natural

En esta página nos explican cómo hacerlo:
División de un decimal entre un natural

En esta tenemos ejercicios para practicar:
Ejercicios para practicar 1

Y en las siguientes, más ejercicios para practicar y saber mucho más.
Más ejercicios 1

Más ejercicios 2


¡Ahora el segundo caso!
División de un número natural entre uno decimal


En las siguientes páginas nos explican cómo hacer la división y ejercicios para practicar
División de un natural entre un decimal 1

División de un natural entre un decimal 2


En la siguiente página tendrás que ayudar a Martín y Martina a encontrar
El tesoro de la gruta

El Tesoro de la gruta